Sudáfrica señala el aumento de los riesgos derivados de la adopción de stablecoins

7,8 millones de usuarios: El auge cripto de Sudáfrica está asustando a su banco central

Last Updated:
Informe sobre el Banco de la Reserva de Sudáfrica señalando a las stablecoins como un riesgo para los controles de capital.
  • El Banco de la Reserva de Sudáfrica (SARB) advirtió que los criptoactivos corren el riesgo de eludir los controles de los intercambios.
  • Un «cambio estructural» ha provocado un aumento en los volúmenes de negociación de stablecoins, reemplazando activos volátiles.
  • El país cuenta ahora con 7,8 millones de usuarios de criptomonedas, de los cuales 1.500 millones de dólares están bajo custodia en los principales exchanges.

El Banco de la Reserva de Sudáfrica (SARB) ha emitido una nueva advertencia sobre los activos digitales. En su última revisión de estabilidad financiera, el banco central señaló a las criptomonedas y las stablecoins como riesgos emergentes para el sistema financiero. El informe destaca una amenaza específica: la capacidad de estos activos para eludir los estrictos controles de cambio del país.

Los datos: 7,8 millones de usuarios y 1.500 millones de dólares en custodia

Los datos refuerzan la magnitud de este desafío. A julio de 2025, los tres mayores intercambios de Sudáfrica han atendido a 7,8 millones de usuarios, con las plataformas poseyendo aproximadamente 1.500 millones de dólares en activos custodiales a finales de 2024.

El informe señaló que la naturaleza transfronteriza de las criptomonedas presenta desafíos para los marcos de supervisión existentes. Según la SARB, los tokens digitales pueden utilizarse de formas que eluden las Regulaciones de Control de Cambio de Sudáfrica, que regulan el movimiento de fondos dentro y fuera del país.

Relacionado: El regulador sudafricano podría exigir a las empresas cripto que tengan una oficina local

Un ‘cambio estructural’ hacia las stablecoins

Junto a activos importantes como Bitcoin, Ether, XRP y Solana, el banco central destacó un importante aumento en la actividad de stablecoins. La SARB afirmó que el comportamiento de negociación en plataformas nacionales ha experimentado un «cambio estructural» desde 2022, con las stablecoins atadas al USD que han superado la dependencia anterior de criptomonedas volátiles y no respaldadas.

El informe atribuyó este cambio a las fluctuaciones de precio comparativamente menores asociadas a las stablecoins, señalando que se han convertido en los principales pares de trading utilizados en los mercados locales.

La brecha regulatoria: licencias frente a controles de capital

Los organismos internacionales de control comparten esta preocupación. La Junta de Estabilidad Financiera señaló en octubre que Sudáfrica carece de un marco dedicado para las stablecoins globales. Aunque el país cuenta con «regulaciones parciales» vigentes, persisten lagunas.

La SARB advirtió que los riesgos podrían acumularse sin ser detectados hasta que se implemente un marco formal. Esta advertencia contrasta con las recientes medidas de la Autoridad de Conducta del Sector Financiero (FSCA). En 2022, la FSCA clasificó las criptomonedas como un producto financiero y comenzó a emitir licencias de operación a las plataformas.

Relacionado: El auge de las criptomonedas en Corea del Sur: Oportunidad y Riesgo

Disclaimer: The information presented in this article is for informational and educational purposes only. The article does not constitute financial advice or advice of any kind. Coin Edition is not responsible for any losses incurred as a result of the utilization of content, products, or services mentioned. Readers are advised to exercise caution before taking any action related to the company.


CoinStats ad

×