- Un funcionario del BCE advierte que una corrida de las stablecoins podría obligar a replantearse los tipos de interés de la eurozona
- La stablecoin corre el riesgo de drenar la liquidez bancaria más rápido de lo que los planes actuales del BCE pueden manejar
- El BCE aplica reglas más estrictas sobre las stablecoins a medida que el dinero digital empieza a influir en las decisiones políticas
Un alto responsable político del Banco Central Europeo ha advertido que una fuerte corrida de las stablecoins podría obligar al BCE a replantearse su rumbo de tipos de interés. Olaf Sleijpen afirmó que el rápido crecimiento de los tokens vinculados al dólar y la velocidad con la que el dinero puede entrar y salir de ellos supone nuevos riesgos para los bancos y el sistema financiero en general.
Sus comentarios llegan mientras la oferta global de stablecoins supera los 300.000 millones de dólares y los reguladores europeos finalizan las normas MiCA para los emisores. Para los traders y bancos, las stablecoins ahora no solo son herramientas de pago, sino también un factor que puede influir en la liquidez, la financiación y las decisiones políticas.
Artículo relacionado: Lagarde del BCE impulsa que MiCA sea el estándar global para las stablecoins
Cómo las stablecoins se han convertido en dinero cotidiano para los usuarios de criptomonedas
Las stablecoins comenzaron como un lugar de aparcamiento para los traders, pero ahora se encuentran dentro de los flujos financieros cotidianos, desde el comercio online hasta los pagos transfronterizos. Los tokens vinculados al euro y al dólar estadounidense permiten a los usuarios mover valor con liquidación casi instantánea sin fricciones en transferencias bancarias.
Como estos instrumentos están vinculados a fiat y respaldados por reservas, muchos usuarios los tratan como activos similares al efectivo sin pensar en cómo funciona el respaldo. La preocupación de Sleijpen es que, si la confianza en un gran emisor se rompe, los usuarios podrían apresurarse a canjear tokens, obligando a los gestores de reservas a vender depósitos bancarios o bonos gubernamentales a gran escala. Ese tipo de venta inesperada volvería a los mercados tradicionales y podría obligar al BCE a ajustar el ritmo o la dirección de los movimientos de tipos más rápido de lo previsto.
Las finanzas digitales presionan la política monetaria tradicional
Teniendo en cuenta las observaciones de Sleijpen, queda más claro que las finanzas digitales tienen el potencial de influir en la política monetaria tradicional. Esto implica que el BCE normalmente revisaría los avances en el ecosistema de monedas digitales, especialmente en el sector de stablecoins, mientras planifica cómo mantener la confianza en el sistema financiero de la región.
A pesar de la capacidad de las stablecoins para servir como un depósito de valor predecible, Sleijpen expresó una preocupación significativa sobre la velocidad a la que el dinero puede entrar y salir de estos activos. Además, señaló la falta de seguro en los activos de stablecoin, a diferencia de los depósitos bancarios tradicionales, señalando que una pérdida repentina de confianza en una stablecoin importante podría desencadenar la volatilidad del mercado, lo que podría afectar negativamente a bancos, sistemas de pago e inversores.
El BCE elabora un reglamento para contener los riesgos de stablecoins
Sleijpen subrayó que el BCE y otras autoridades europeas están trabajando ahora en normas para regular las reservas, divulgaciones y emisores de stablecoins. Bajo MiCA, los proveedores de stablecoin activos en el Espacio Económico Europeo necesitarán activos de respaldo más sólidos, condiciones de redención más claras y una información más transparente sobre dónde depositan fondos de los clientes.
Los reguladores también están evaluando modelos multiemisores en los que las empresas tratan los tokens emitidos dentro y fuera de la Unión Europea como intercambiables.
El BCE y la Junta Europea de Riesgo Sistémico han advertido que tales diseños podrían canalizar flujos globales de redención hacia las reservas de la eurozona, amplificando la tensión local de liquidez. Si estas preocupaciones persisten, Bruselas podría endurecer la estructura de los modelos de emisión permitida, lo que transformaría la forma en que las plataformas globales de stablecoin atienden a los usuarios europeos.
Artículo relacionado: El euro digital pasa a la fase de ‘preparación técnica’, piloto 2027 previsto
Disclaimer: The information presented in this article is for informational and educational purposes only. The article does not constitute financial advice or advice of any kind. Coin Edition is not responsible for any losses incurred as a result of the utilization of content, products, or services mentioned. Readers are advised to exercise caution before taking any action related to the company.
