AgriDex ($AGRI): Plataforma RWA que tokeniza la industria agrícola de USD 2.7 billones en Solana

Last Updated:
AgriDex ($AGRI) Tokenizes Agriculture on Solana
  • AgriDex permite que las tierras de cultivo y los productos agrícolas se comercialicen en la cadena utilizando la infraestructura de baja tarifa y alta velocidad de Solana
  • $AGRI es uno de los pocos tokens vinculados a la agricultura dentro del ecosistema RWA de Solana, junto con Baxus y Ondo
  • AgriDex procesa transferencias de activos transfronterizas con tarifas de transacción del 0,15 por ciento y seguimiento de propiedad basado en contratos inteligentes

AgriDex ($AGRI), un proyecto basado en Solana, ha sido catalogado como una de las pocas plataformas centradas en la tokenización de activos del mundo real (RWA) en el sector agrícola. Con la industria agrícola mundial valorada en 2,7 billones de dólares, AgriDex pretende llevar este mercado tradicionalmente opaco e ineficiente a la cadena.

Nick Ducoff, de la Fundación Solana, destaca $AGRI como proyecto clave

Nick Ducoff, Jefe de Crecimiento Institucional de la Fundación Solana, incluyó recientemente a $AGRI junto con Baxus y Ondo Finance como proyectos de activos del mundo real (RWA) activos en el ecosistema de Solana. Durante un evento público, se refirió a estos equipos como participantes en los esfuerzos continuos de desarrollo de RWA de Solana.

AgriDex, la plataforma detrás de $AGRI, maneja transacciones en cadena que involucran tierras agrícolas y productos agrícolas. Utiliza la red rápida y de bajo coste de Solana para procesar estas operaciones. Hasta ahora, AgriDex ha completado varias transacciones, incluida una venta de tierras agrícolas de $ 165,000 en Zambia y el envío de vino y aceite de oliva de Sudáfrica a Londres.

El principal analista ve un potencial destacado en $AGRI

El analista de criptomonedas Michaël van de Poppe también compartió sus opiniones sobre $AGRI, describiéndolo como uno de los más destacados entre los proyectos de RWA. Hizo hincapié en las ineficiencias estructurales del sector agrícola y destacó la necesidad de soluciones basadas en blockchain que mejoren la transparencia y el acceso al capital.

Según van de Poppe, el enfoque de AgriDex permite a los inversores globales asignar fondos a todas las regiones y obtener rendimientos de la producción agrícola del mundo real.

Señaló que, si bien $AGRI sigue siendo una microcapitalización, su desarrollo activo y su enfoque específico del sector lo convierten en un proyecto que vale la pena observar.

La agricultura entra en blockchain a través de AgriDex

AgriDex utiliza la cadena de bloques de Solana para tokenizar activos agrícolas como tierras de cultivo y exportar bienes a tokens digitales. A través de su plataforma, los usuarios pueden comprar y vender la propiedad fraccionada de estos activos. Este enfoque permite que múltiples partes tengan una participación en la misma propiedad agrícola o producto sin depender de corredores tradicionales o sistemas de compensación centralizados.

En los mercados agrícolas típicos, el acceso a la financiación y a la participación transfronteriza suele ser limitado. Los intermediarios, los retrasos bancarios y las complejidades legales hacen que el comercio sea lento y costoso. AgriDex aborda estos problemas mediante el uso de contratos inteligentes para automatizar las transacciones y las transferencias de propiedad. Como resultado, los agricultores y comerciantes pueden conectarse directamente con compradores o inversores.

La plataforma opera en la cadena de bloques Solana, que admite transacciones más rápidas y tarifas de red bajas. Los tiempos de liquidación se reducen de varios días a unos pocos segundos, dependiendo de la actividad de la red. Según AgriDex, la tarifa por una transacción completa en su plataforma es tan baja como el 0.15%, en comparación con el 3% al 6% para las transferencias bancarias internacionales o los acuerdos de intermediación.

Además, la infraestructura de Solana permite un seguimiento transparente y en tiempo real de la propiedad de los activos. Esta función ayuda a reducir el riesgo de contraparte, que es un problema persistente en el comercio agrícola. Tanto los compradores como los vendedores pueden ver el estado de la transacción y el historial de activos directamente en la cadena, sin necesidad de validación por parte de terceros.

El impulso de RWA de Solana incluye $AGRI, Baxus y Ondo

AgriDex trabaja dentro del ecosistema de Solana junto con otros proyectos de activos del mundo real (RWA) como Baxus y Ondo Finance. Baxus se centra en la tokenización y el comercio de vinos y licores, mientras que Ondo Finance desarrolla productos financieros basados en blockchain respaldados por bonos del Tesoro de EE. UU. Estas plataformas operan en diferentes sectores, pero todas utilizan la infraestructura de Solana para realizar transacciones on-chain.

La agricultura sigue siendo uno de los sectores menos representados en la tokenización de activos basada en blockchain hasta ahora. AgriDex está trabajando para cambiar eso y hacer que las transferencias de activos agrícolas sean más fluidas y accesibles, operando junto con otras plataformas de RWA basadas en Solana, cada una de las cuales se centra en diferentes categorías de activos.

Disclaimer: The information presented in this article is for informational and educational purposes only. The article does not constitute financial advice or advice of any kind. Coin Edition is not responsible for any losses incurred as a result of the utilization of content, products, or services mentioned. Readers are advised to exercise caution before taking any action related to the company.

CoinStats ad

Bitcoin-2025-Las-Vegas
hodl-media ads 300x250