- La campaña de Trump para derrocar a Powell amenaza la independencia de la Fed y sacude a los mercados financieros.
- Las criptomonedas se enfrentan a la volatilidad, ya que la postura de Trump sobre el dólar fuerte choca con los cambios de política de la Fed.
- Las amenazas arancelarias y las turbulencias de la Fed pueden impulsar a los inversores hacia los criptoactivos descentralizados.
El presidente Donald Trump ha lanzado un ataque público directo contra la independencia de la Reserva Federal, exigiendo la renuncia inmediata del presidente Jerome Powell. La demanda sin precedentes ha enviado una sacudida de incertidumbre a los mercados financieros, incluido el ya volátil sector de las criptomonedas.
Trump criticó a Powell, acusándolo de retrasar deliberadamente los recortes de las tasas de interés y actuar favorablemente hacia la administración anterior. Estos nuevos ataques, junto con las agresivas políticas económicas de Trump, marcan ahora un punto de inflexión en la forma en que la política monetaria afectará a los activos digitales.
El desafío directo de Trump a la independencia de la Fed
El descontento de Trump con Powell no es nuevo, pero su urgencia esta vez no tiene precedentes. Afirma que la vacilación de Powell a la hora de recortar los tipos de interés «le ha costado muy caro a la economía estadounidense».
Al mismo tiempo, Trump enfatizó la necesidad de un presidente de la Fed que se alinee más estrechamente con su enfoque económico. Esto incluye favorecer tasas más bajas y respaldar un dólar estadounidense fuerte a través de políticas comerciales estrictas.
El presidente reveló que está considerando varios candidatos para reemplazar a Powell. Entre ellos se encuentran Scott Bessent, Kevin Hassett, Michelle Bowman y otros con un fuerte alineamiento ideológico.
Si bien Bessent minimizó el interés en el puesto, su lealtad y experiencia económica lo mantienen en la conversación. Bowman, por su parte, representa un cambio regulatorio y ha abogado anteriormente por recortes de tasas, apelando a la mentalidad desreguladora de Trump.
Relacionado: La búsqueda de Trump para reemplazar a Jerome Powell se reduce a estos ‘dos Kevins’
¿Qué significa esto para el mercado de las criptomonedas?
El mercado de las criptomonedas se está preparando para una mayor volatilidad. El arancel del 10% propuesto por Trump a las naciones BRICS, combinado con su retórica de dólar fuerte, aumenta las apuestas para los inversores en criptomonedas.
Un dólar más fuerte podría hacer bajar los precios de las criptomonedas al reducir su atractivo como cobertura contra la inflación. Sin embargo, la incertidumbre en torno a la independencia de la Fed puede llevar a algunos inversores hacia activos descentralizados como Bitcoin.
Además, si Powell renuncia y es reemplazado por una figura más moderada o políticamente motivada, podría alterar la credibilidad de la política de la Fed. Esa interrupción podría llevar a los inversores tradicionales a diversificarse en criptomonedas como cobertura contra la inestabilidad percibida. El sector de las criptomonedas suele prosperar en tiempos de incertidumbre institucional, y esta situación no es una excepción.
Se avecina un impacto económico más amplio
La insistencia de Trump en los aranceles y la política de dólar fuerte podría presionar a los mercados globales y reconfigurar las relaciones comerciales. Sus comentarios sobre los aranceles superiores al 60% sobre ciertas importaciones sugieren una escalada del proteccionismo.
Esto, combinado con la tensión política en la Fed, podría conducir a cambios de política impredecibles. En consecuencia, los inversores, tanto tradicionales como centrados en las criptomonedas, se están preparando para tiempos turbulentos.
Con el mandato de Powell oficialmente hasta 2026, cualquier renuncia forzada podría provocar batallas legales y políticas. Independientemente del resultado, el enfoque de Trump está remodelando la intersección de la política monetaria y las finanzas digitales en tiempo real.
Disclaimer: The information presented in this article is for informational and educational purposes only. The article does not constitute financial advice or advice of any kind. Coin Edition is not responsible for any losses incurred as a result of the utilization of content, products, or services mentioned. Readers are advised to exercise caution before taking any action related to the company.