- El CTO explica que la mecánica de bifurcación se aplica por igual a los sistemas Bitcoin, Ethereum y XRPL.
- Las bifurcaciones permiten cambios en las reglas, pero los mercados a menudo consolidan el valor en una cadena dominante.
- La descentralización aún puede permitir cambios dañinos si está respaldada por un consenso mayoritario.
El CTO de Ripple, David Schwartz, ha abordado las acusaciones de centralización luego de las discusiones en las redes sociales sobre la capitalización de mercado de XRP en relación con BlackRock. El debate comenzó cuando los usuarios afirmaron que XRP opera como un «proyecto de VC centralizado que utiliza nodos de supermayoría». Esto llevó a Schwartz a aclarar la mecánica de la gobernanza de blockchain.
Schwartz argumentó que todas las cadenas de bloques públicas de capa uno enfrentan desafíos de gobernanza similares y afirmó que «cualquier grupo de participantes podría cambiar las reglas para permitir la censura» si logran un consenso. Esta capacidad existe en los sistemas Bitcoin, Ethereum y XRP Ledger, no exclusivamente dentro de la arquitectura de red de Ripple.
Los mecanismos de bifurcación permiten cambios de reglas en todas las cadenas de bloques
Cuando se le preguntó sobre los impactos de la bifurcación en los cimientos de blockchain, Schwartz explicó que los desacuerdos graves de gobernanza en cualquier blockchain pública pueden resultar en divisiones de la red. Cada lado puede seguir las reglas preferidas a través de mecanismos de bifurcación, aunque ninguno puede forzar la adopción por parte de los participantes opuestos.
El CTO reconoció los beneficios teóricos de las bifurcaciones exitosas, incluida la duplicación de la capacidad de transacción y la optimización de casos de uso especializados. Los titulares podrían beneficiarse potencialmente si sus tokens se replican en ambas cadenas mientras mantienen un valor combinado por encima de la red original.
Sin embargo, Schwartz señaló que las implementaciones prácticas de bifurcaciones generalmente no han logrado brindar los beneficios prometidos. Las situaciones de mercado suelen favorecer una cadena sobre las alternativas y concentran el valor económico en lugar de distribuirlo a través de múltiples redes, como sugiere la teoría.
La descentralización no garantiza resultados positivos
Schwartz rebatió los argumentos de que la descentralización previene inherentemente los cambios negativos. Explicó que los sistemas distribuidos pueden implementar modificaciones dañinas a través del consenso de la comunidad. No existe autoridad para evitar cambios impulsados por la comunidad o proporcionar recursos legales si las redes evolucionan desfavorablemente.
La explicación abordó conceptos erróneos de que los sistemas descentralizados producen automáticamente resultados beneficiosos al tiempo que evitan modificaciones perjudiciales. Los participantes de la red conservan el poder de implementar la censura u otras restricciones a través de un acuerdo mayoritario, independientemente de las preferencias individuales.
Esta realidad de gobernanza se aplica universalmente a las cadenas de bloques públicas, donde el consenso de la comunidad determina las reglas de la red en lugar de las autoridades centralizadas. A pesar de las ventajas teóricas de las bifurcaciones de red, Schwartz observó que los mercados seleccionan constantemente las versiones preferidas en lugar de admitir múltiples cadenas por igual.
El análisis del CTO sugiere que, si bien los mecanismos de bifurcación brindan flexibilidad de gobernanza, las implementaciones prácticas enfrentan presiones del mercado que limitan su efectividad. Los incentivos económicos tienden a consolidarse en torno a redes únicas en lugar de mantener diversas alternativas.
Relacionado: XRP encabeza el mercado de criptomonedas antes de las decisiones de ETF de la SEC de octubre
Disclaimer: The information presented in this article is for informational and educational purposes only. The article does not constitute financial advice or advice of any kind. Coin Edition is not responsible for any losses incurred as a result of the utilization of content, products, or services mentioned. Readers are advised to exercise caution before taking any action related to the company.