- El Tribunal Superior de Bombay falla a favor de CoinSwitch en el caso WazirX, sentando un precedente de responsabilidad criptográfica
- El Tribunal Superior de la India desestima la apelación de Zanmai Labs y afirma los estándares de seguridad de los criptoactivos
- El fallo de CoinSwitch marca la primera decisión judicial importante sobre la custodia de activos digitales en India
El Tribunal Superior de Bombay ha concedido a CoinSwitch el derecho a asegurar los activos robados durante el hackeo de 234 millones de dólares de la plataforma WazirX en julio de 2024.
El tribunal desestimó una apelación de Zanmai Labs, que opera WazirX, que impugnaba una orden de arbitraje que ordenaba a la compañía proporcionar garantías bancarias para asegurar las reclamaciones derivadas del ciberataque.
El tribunal sostuvo que el tribunal actuó dentro de su autoridad y que asegurar el reclamo de CoinSwitch era legalmente apropiado dada la escala de la infracción.
Cómo comenzó la disputa
Los piratas informáticos habían violado las billeteras multifirma de WazirX en julio de 2024, robando tokens ERC-20 valorados en 234 millones de dólares. CoinSwitch, que mantenía cuentas de corredores en WazirX, perdió una parte significativa de sus fondos en el ataque.
Poco después, CoinSwitch y su filial Nextgendev Solutions se acercaron a un panel de arbitraje en busca de seguridad para los activos robados. El tribunal emitió órdenes en diciembre de 2024 y marzo de 2025 instruyendo a Zanmai Labs, el operador de WazirX, para que depositara garantías bancarias por un total de ₹45,38 millones de rupias a favor de CoinSwitch.
Relacionado: WazirX Hack explicado: qué sucedió y qué sigue
Defensa de Zanmai y respuesta del tribunal
Zanmai Labs argumentó que el hackeo estaba fuera de su control y culpó a Binance, que anteriormente había administrado la infraestructura de WazirX, por fallas de ciberseguridad.
Relacionado: WazirX presenta una presentación legal de acuerdo con la instrucción del Tribunal Superior de Singapur
El tribunal rechazó esa reclamación, afirmando que el Acuerdo de Broker entre CoinSwitch y Zanmai conllevaba obligaciones operativas claras que no podían transferirse a un tercero .
Fundamentos de la Corte e implicaciones legales
El juez Sundaresan sostuvo que «el tribunal arbitral interpretó el contrato razonablemente y actuó dentro de su mandato», por lo que la impugnación de Zanmai carecía de mérito.
El fallo también abordó la afirmación de Zanmai de que el Acuerdo de Broker con CoinSwitch era solo un acuerdo relacionado con los impuestos, rechazando esta afirmación y afirmando que el acuerdo tenía importantes implicaciones legales con respecto a las responsabilidades operativas.
Disclaimer: The information presented in this article is for informational and educational purposes only. The article does not constitute financial advice or advice of any kind. Coin Edition is not responsible for any losses incurred as a result of the utilization of content, products, or services mentioned. Readers are advised to exercise caution before taking any action related to the company.