- Charles Hoskinson, de Cardano, en Argentina, insta a la descentralización, al “dinero privado”.
- Hoskinson sugiere que Argentina “se deshaga del banco central” en medio de la alta adopción de criptomonedas.
- También considera que las stablecoins que preservan la privacidad imiten al efectivo, señala USD 100 mil millones de criptomonedas en ARG.
El cofundador de Cardano, Charles Hoskinson, llevó un mensaje audaz a Buenos Aires recientemente, presionando por la descentralización e incluso sugiriendo que Argentina podría deshacerse de su banco central.
Durante un recorrido ideológico por la ciudad, Hoskinson no solo vio a Argentina como una parada más. Lo calificó como un símbolo en la lucha filosófica más grande del movimiento global de criptomonedas. “Elijo ir a países que tienen libertad”, dijo, según una publicación de LibertarianWeb en X.
El discurso de Hoskinson se produce en un momento en que Argentina se tambalea bajo una inflación crónica y la inestabilidad monetaria.
Es un país donde los ciudadanos ya tienen alrededor de USD 100 mil millones en criptoactivos, una gran parte de su PIB nacional de aproximadamente USD 700 mil millones. Esto pone de manifiesto la cantidad de argentinos que buscan opciones financieras fuera del sistema bancario habitual.
Un llamado al “dinero privado”: Hoskinson sugiere que Argentina abandone el Banco Central
Para Hoskinson, esto es más que una estadística económica; Es un presagio de un cambio sistémico. “En cinco años, se puede tener dinero privado”, declaró. Pero su visión viene con una sugerencia controvertida: “Simplemente deshacerse del banco central”.
Tal sugerencia, aunque extrema para la mayoría de los economistas convencionales, a menudo encuentra una audiencia receptiva dentro de muchas partes de la comunidad de criptomonedas. Para Hoskinson, Argentina sirve tanto como una advertencia sobre los fracasos de los sistemas financieros centralizados como un faro de esperanza sobre lo que la tecnología blockchain puede ofrecer. La pérdida de confianza de los inversores en las empresas centralizadas ha creado un terreno fértil para la adopción de blockchain.
Con una de las tasas de adopción de criptomonedas per cápita más altas del mundo, Argentina demuestra el tipo de entorno en el que puede prosperar la misión a largo plazo de Cardano de sustituir la confianza por el código y el control centralizado por el consentimiento descentralizado.
Stablecoins que preservan la privacidad para imitar al efectivo
Las ambiciones de Hoskinson no se limitan a las fronteras nacionales. Respaldado por el ecosistema en expansión de Cardano, está considerando una nueva frontera: las stablecoins que preservan la privacidad. En una entrevista reciente en el podcast Conversations with Leaders de eToro, hizo hincapié en la creciente demanda de efectivo digital que no rastrea cada transacción en un libro de contabilidad público.
“Tal vez la gente no quiera tener una stablecoin en la que cada vez que compran algo sea rastreado para siempre por todos en todas partes”
Si bien el mercado de stablecoins está valorado actualmente en alrededor de USD 243 mil millones, la mayoría de estas monedas operan en cadenas de bloques públicas como Ethereum y Solana, lo que hace que sus historiales de transacciones sean abiertos y fácilmente rastreables.
Por el contrario, Hoskinson imagina una stablecoin que imite la privacidad del dinero físico, una idea que podría redefinir la forma en que la gente piensa sobre el dinero digital y la libertad personal.
Disclaimer: The information presented in this article is for informational and educational purposes only. The article does not constitute financial advice or advice of any kind. Coin Edition is not responsible for any losses incurred as a result of the utilization of content, products, or services mentioned. Readers are advised to exercise caution before taking any action related to the company.