HumaTek lanzará una plataforma de ayuda blockchain en octubre

HumaTek lanzará la plataforma de ayuda de blockchain HumaCoin este octubre

Last Updated:
HumaTek prepares October launch of blockchain-powered humanitarian aid platform with HumaCoin
  • HumaTek lanzó HumaCoin en octubre con un suministro total de 2 mil millones de tokens.
  • La plataforma combina criptomonedas, herramientas de seguimiento SaaS y participación directa de los donantes.
  • El cumplimiento integrado incluye los estándares SEC Reg D, AML/KYC y SOC 2.

HumaTek, una empresa de tecnología con sede en Florida, dijo que lanzará una plataforma de ayuda humanitaria impulsada por blockchain en octubre diseñada para mejorar la transparencia, la rendición de cuentas y la eficiencia en los programas de ayuda global.

El sistema integra tres componentes: HumaCoin, un token digital para pagos y transferencias; HumaDash, un servicio SaaS para seguimiento y cumplimiento; y HumaClub, una unidad diseñada para conectar a los beneficiarios de ayuda con los donantes.

Según el anuncio, el lanzamiento se produce en un momento en que las organizaciones benéficas y de ayuda se enfrentan a un mayor escrutinio sobre cómo se administran y entregan los fondos.

HumaCoin impulsa los pagos humanitarios transfronterizos transparentes

Un elemento central de la iniciativa es HumaCoin, una criptomoneda impulsada por servicios públicos con un suministro de 2 mil millones de tokens. Según la compañía, el token se utilizará para transacciones transfronterizas, pagos móviles y ayuda humanitaria directa.

El diseño de HumaCoin permite la liberación de fondos basada en hitos y registros permanentes de blockchain que pueden ser verificados por donantes y receptores.

HumaTek dijo que una parte del suministro de tokens se dedicará a causas humanitarias. Al mantener las transferencias de bajo costo y transparentes, la empresa tiene como objetivo reducir las ineficiencias a menudo asociadas con la distribución de ayuda.

HumaDash y HumaClub tienen como objetivo rastrear las donaciones y conectar a los donantes directamente

El segundo componente, HumaDash, es una plataforma basada en la nube que permite a las organizaciones no gubernamentales y grupos de ayuda monitorear las donaciones, automatizar los informes de cumplimiento y señalar irregularidades utilizando inteligencia artificial. Está diseñado para manejar múltiples monedas, incluidas HumaCoin, monedas estables y fiat.

El tercer elemento, HumaClub, opera como una Corporación de Beneficio Público. Tiene la tarea de distribuir ayuda a las comunidades y proporcionar actualizaciones a los donantes, incluidos comprobantes de entrega, hitos del proyecto e informes de impacto. Esta función está destinada a cerrar la brecha entre quienes brindan fondos y quienes reciben asistencia.

HumaTek incorpora los estándares SEC, AML y KYC para restaurar la confianza de los donantes

HumaTek enfatizó que su sistema fue desarrollado con medidas de cumplimiento. Estos incluyen el registro bajo la Regulación D de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU., Controles contra el lavado de dinero, procedimientos de conocimiento del cliente y estándares de infraestructura SOC 2.

«Nuestro objetivo es restaurar la confianza en el sistema humanitario haciendo que cada contribución sea rastreable de principio a fin», dijo Thomas LaRocca, director ejecutivo de HumaTek y fundador de LaRocca Financial Group.

«Al combinar la transparencia respaldada por blockchain con salvaguardas impulsadas por IA, podemos garantizar que los recursos lleguen a las personas a las que están destinados a ayudar». Mientras tanto, la compañía está finalizando sus unidades operativas antes del lanzamiento de octubre y está buscando asociaciones con ONG, programas de responsabilidad corporativa y donantes institucionales.

Relacionado: Bitget se asocia con UNICEF para capacitar a 300,000 jóvenes en habilidades de blockchain

En particular, esta no es la primera ayuda humanitaria a través de blockchain y criptomonedas. En junio, Bitget se asoció con UNICEF Luxemburgo para capacitar a 300,000 jóvenes en habilidades digitales y blockchain para 2025. El programa abarca ocho países y utilizará Bitget Academy para crear el primer plan de estudios interactivo de blockchain de UNICEF, integrado en los programas de alfabetización digital existentes.

Disclaimer: The information presented in this article is for informational and educational purposes only. The article does not constitute financial advice or advice of any kind. Coin Edition is not responsible for any losses incurred as a result of the utilization of content, products, or services mentioned. Readers are advised to exercise caution before taking any action related to the company.


CoinStats ad

TOKEN2049-0ctober-2025
×