- Japón planea reducir el impuesto sobre criptomonedas del 55% al 20% para 2026 para igualar las ganancias bursátiles.
- Metaplanet afirma que la reducción de impuestos apoyará su plan de Bitcoin y su exposición al BTC al estilo DAT.
- Impuestos más bajos y reglas claras podrían atraer a más inversores japoneses a Metaplanet y Bitcoin.
El CEO de Metaplanet, Simon Gerovich, ha defendido la estrategia de acumulación de Bitcoin (BTC) de su empresa, argumentando que es un vehículo más rentable a largo plazo para los inversores que poseer fondos cotizados en bolsa (ETFs) con BTC al contado. Gerovich posicionó la exposición a los ETFs como estática, advirtiendo a los inversores de que las tenencias subyacentes de Bitcoin en un ETF no crecen por sí solas.
Relacionado: Metaplanet aprueba una recompra de 500 millones de dólares para reducir su descuento en el NAV de Bitcoin
El CEO de Metaplanet defiende las DATs frente a los ETFs
Según Gerovich, las empresas de Digital Assets Strategy (DAT) están mejor posicionadas que los ETFs de BTC al contado para ganar la carrera por acumulación de Bitcoin. Señaló que Metaplanet, como empresa operativa generadora de beneficios, trabaja activamente para aumentar las participaciones en Bitcoin de sus accionistas con el tiempo.
Contrastó esto con los ETFs de BTC al contado, que no aumentan inherentemente sus posiciones. Además, Gerovich señaló que los ETF cobran comisiones operativas anuales, lo que genera una reducción gradual de la exposición neta de un inversor a BTC.
«Un ETF BTC proporciona exposición fija a Bitcoin. A menos que lo añadas tú mismo, la cantidad de BTC que contiene no aumentará. Por otro lado, Metaplanet es completamente diferente. Somos una empresa operativa que genera ingresos y beneficios, y ponemos en el centro de nuestra estrategia el aumento de nuestras participaciones en Bitcoin y la mejora de la exposición por acción a Bitcoin en el centro de nuestra estrategia», señaló Gerovich.
DATs vs. ETFs: Comparando la huella en el mercado
Metaplanet ha seguido de cerca los pasos de la estrategia de Michael Saylor en el plan de acumulación de Bitcoin. Según datos de mercado de BitcoinTreasuries, las empresas cotizadas han acumulado hasta la fecha un total de 1.056.362 BTC aprovechando los mercados globales de renta variable.
Strategy lidera con un total de 641.692 BTC, mientras que Metaplanet es el cuarto con alrededor de 30.823 BTC.
Los ETFs de BTC al contado de EE. UU. han dominado el sector a nivel mundial, a pesar de que productos similares de Hong Kong existen desde hace más de un año. Según el análisis de datos de mercado de SoSoValue, los ETFs de BTC spot en EE. UU. tienen un valor neto de mercado de unos 125.340 millones de dólares, lo que se traduce en unos 1,3 millones de BTC.
Las reformas de Japón favorecen la acumulación de BTC
Según un informe dominical del periódico local Asahi, Japón está considerando cambiar su opinión sobre los criptoactivos liderada por Bitcoin y Ethereum (ETH). La Agencia de Servicios Financieros (FSA) del país está elaborando medidas que reclasificarían 105 criptoactivos como productos financieros.
De cara al próximo año fiscal, Japón busca imponer una reducción fiscal sobre los activos cripto para igualar la aplicación en el mercado bursátil. Precisamente, la FSA japonesa busca reducir el impuesto sobre criptomonedas del 55% a una tasa fija del 20%.
Por ello, Metaplanet está bien posicionado para atraer a más inversores que busquen mantener Bitcoin y acumular de forma más pasiva.
Relacionado: El nuevo informe DAT de CertiK: ‘Cómo sostienes’ las criptomonedas ahora importa más que ‘qué posees’
Disclaimer: The information presented in this article is for informational and educational purposes only. The article does not constitute financial advice or advice of any kind. Coin Edition is not responsible for any losses incurred as a result of the utilization of content, products, or services mentioned. Readers are advised to exercise caution before taking any action related to the company.
