- Si bien respeta el cumplimiento normativo, KuCoin rechaza firmemente la decisión de FINTRAC.
- Cita una clasificación errónea según las reglas canadienses de AML y considera que la sanción es excesiva.
- La compañía ha presentado formalmente una apelación ante el Tribunal Federal de Canadá.
KuCoin ha apelado formalmente una sanción impuesta por el Centro de Análisis de Transacciones e Informes Financieros de Canadá (FINTRAC), que acusó al exchange de tres violaciones de cumplimiento.
Defensa de KuCoin ante el Tribunal Federal de Canadá
En su defensa, KuCoin presentó una apelación ante el Tribunal Federal de Canadá argumentando que no debería clasificarse bajo la ley sobre negocios de servicios monetarios extranjeros. El exchange de criptomonedas señaló que tiene motivos tanto sustantivos como procesales para presentar la apelación contra el fallo punitivo de FINTRAC.
KuCoin afirma que esta posición se derivó de un análisis profesional y se basa estrictamente en las leyes y regulaciones locales aplicables, así como en los hechos específicos. KuCoin ha articulado minuciosamente la base de la posición en el documento de apelación presentado
«No estamos de acuerdo con esta decisión tanto por motivos sustantivos como procesales, y hemos seguido todas las vías legales disponibles para garantizar un resultado justo para KuCoin. Como siempre, seguimos totalmente comprometidos con las operaciones transparentes y el cumplimiento de todas las leyes aplicables», señaló BC Wong, CEO de KuCoin.
Lo que KuCoin asegura a sus 40 millones de clientes
KuCoin ha asegurado a sus más de 40 millones de clientes en más de 200 países y regiones que sus fondos están seguros.
El exchange enfatizó que las operaciones continuarán como de costumbre durante el proceso legal. Mientras tanto, KuCoin posiciona este atractivo como un esfuerzo por lograr claridad regulatoria y un trato justo para las plataformas globales de activos digitales.
Cómo este caso podría dar forma a las reglas criptográficas en Canadá
La apelación podría sentar un precedente sobre cómo Canadá trata a los exchanges internacionales de criptomonedas. Batallas similares, como el choque de Binance con el FINTRAC, muestran que las plataformas globales están dispuestas a luchar contra las decisiones locales que consideran injustas.
Por ejemplo, KuCoin puede argumentar que la multa de 19,6 millones de dólares canadienses, aproximadamente 14,09 millones de dólares, está muy exagerada en lo que respecta a los cargos. Además, KuCoin ha implementado activamente varias características clave, como ser el primer exchange en exigir procedimientos de Conozca a su cliente (KYC), antilavado de dinero (AML) y esfuerzos de licencias globales en los últimos años, para ayudar a contrarrestar las afirmaciones de incumplimiento de FINTRAC.
Disclaimer: The information presented in this article is for informational and educational purposes only. The article does not constitute financial advice or advice of any kind. Coin Edition is not responsible for any losses incurred as a result of the utilization of content, products, or services mentioned. Readers are advised to exercise caution before taking any action related to the company.