- JPYC Inc. comienza a operar la primera stablecoin regulada vinculada al yen de Japón el lunes.
- Token opera en Avalanche, Ethereum y Polygon con un sistema de respaldo de reserva del 100%.
- La compañía apunta a una circulación de 10 billones de yenes dentro de los tres años posteriores al registro de la FSA.
La empresa japonesa de tecnología financiera JPYC Inc. ha lanzado la primera stablecoin denominada en yenes legalmente reconocida del país. La negociación del token JPYC comenzó el lunes y es un hito para la emisión de moneda digital regulada en Japón.
La compañía anunció que comenzó a emitir el token JPYC junto con el lanzamiento de su plataforma dedicada, JPYC EX, que maneja la emisión y el canje. JPYC Inc. se registró como proveedor de servicios de transferencia de fondos en la Agencia de Servicios Financieros de Japón en agosto y cumple con los requisitos reglamentarios para operar.
La stablecoin mantiene una paridad 1:1 con reservas
La stablecoin JPYC mantiene una vinculación 1:1 con el yen japonés y funciona en múltiples blockchains, incluidas Avalanche, Ethereum y Polygon. La compañía respalda todos los tokens emitidos con reservas del 100% mantenidas en depósitos en yenes y bonos del gobierno, cumpliendo con las regulaciones de la Ley de Servicios de Pago de Japón.
Relacionado: Japón aprueba su primera stablecoin vinculada al yen, respaldada por bonos del gobierno
Los usuarios pueden adquirir JPYC a través de la plataforma JPYC EX después de completar la verificación de identidad utilizando la tarjeta My Number, el documento de identidad oficial de Japón para ciudadanos y residentes. Este proceso de verificación se alinea con los estándares regulatorios para los proveedores de servicios financieros en el país.
JPYC Inc. ha establecido un objetivo de circulación de 10 billones de yenes, equivalente a 65.400 millones de dólares, en tres años. La compañía planea expandir las cadenas de bloques compatibles y establecer colaboraciones con empresas de varios sectores.
Las empresas japonesas planean integración
Varias empresas japonesas han anunciado planes para incorporar JPYC en sus operaciones. La firma de software fintech Densan System está desarrollando sistemas de pago para tiendas minoristas y plataformas de comercio electrónico que aceptarán la moneda estable. Asteria tiene la intención de agregar la funcionalidad JPYC a su software de integración de datos empresariales, que sirve a más de 10,000 empresas. El proveedor de billeteras criptográficas HashPort también planea admitir transacciones JPYC.
El lanzamiento llega cuando Japón fortalece la supervisión de su sector de monedas estables en desarrollo. En junio de 2023, el país revisó las regulaciones de monedas estables, exigiendo a los proveedores de servicios que se registren bajo la Ley de Liquidación de Fondos y la Ley Bancaria para emitir o administrar la circulación de monedas estables.
Las principales instituciones financieras japonesas han comenzado a explorar oportunidades de emisión de monedas estables. SMBC anunció planes en abril para lanzar su propia stablecoin en asociación con Ava Labs y Fireblocks, según informes de Nikkei.
El marco regulatorio posiciona a Japón como una de las primeras naciones desarrolladas en establecer pautas claras para las monedas estables respaldadas por yenes. La estructura necesita el respaldo total de las reservas y el registro ante las autoridades financieras. Esto crea un entorno regulado para las operaciones de moneda digital.
Disclaimer: The information presented in this article is for informational and educational purposes only. The article does not constitute financial advice or advice of any kind. Coin Edition is not responsible for any losses incurred as a result of the utilization of content, products, or services mentioned. Readers are advised to exercise caution before taking any action related to the company.
