Toyota y Yamaha aceptan USDT en Bolivia a medida que el dólar comienza a agotarse

Los concesionarios de automóviles de Bolivia recurren a Tether (USDT) mientras las reservas de dólares llegan a un punto de crisis

Last Updated:
Toyota, BYD, and Yamaha dealers in Bolivia adopt Tether payments amid shrinking dollar reserves
  • Los concesionarios Toyota, Yamaha y BYD en Bolivia ahora aceptan Tether (USDT) para pagos.
  • La liquidez del USDT de Bolivia saltó de 20.000 dólares a 1 millón de dólares en un año después de la legalización de las criptomonedas.
  • La escasez de dólares empuja a las empresas bolivianas a las stablecoins, y los coches se venden ahora en USDT.

La realidad económica de Bolivia está forzando el cambio y se está mostrando en sus lotes de autos. Con el país escaso de dólares estadounidenses, los concesionarios de Toyota, Yamaha y BYD ahora aceptan Tether (USDT) para los pagos. Lo que antes era una prohibición total de las criptomonedas ahora está dando paso a la adopción generalizada, con stablecoins interviniendo donde el efectivo se ha vuelto escaso.

El lanzamiento se produce a través de Toyosa, el distribuidor exclusivo de estas marcas en Bolivia, que ha introducido pagos con código QR impulsados por Tether y BitGo. Por primera vez, los bolivianos pueden comprar automóviles e incluso pagar repuestos o servicios, directamente en USDT. Es un desarrollo que indica la rapidez con la que las stablecoins se están integrando en las economías del mundo real bajo estrés.

Tether agiliza la compra de automóviles en Bolivia

De la prohibición a la corriente principal en menos de dos años

Hace solo un año, los pagos criptográficos estaban prohibidos en Bolivia. Eso cambió cuando el Banco Central de Bolivia levantó la prohibición a mediados de 2024, emitiendo un nuevo marco de política.

Desde entonces, el uso de USDT ha aumentado. Los datos de Bitfinex muestran que la liquidez ha crecido de alrededor de USD 20,000 a casi USD 1 millón en menos de doce meses, un salto de cincuenta veces que refleja una fuerte demanda reprimida.

El papel de Tether en la transacción

Paolo Ardoino, CEO de Tether, confirmó que la primera compra de Toyota en Bolivia ya se completó en USDT, facilitada por BitGo. La colaboración entre Tether, BitGo y Toyosa marca una de las primeras integraciones comerciales de stablecoins a gran escala de América Latina.

Para Tether, esto es más que otra cotización en el mercado, muestra cómo USDT puede funcionar como una moneda de liquidación diaria para artículos costosos, no solo para comerciantes de criptomonedas.

Por qué las stablecoins encajan en la economía de Bolivia

Las reservas internacionales de Bolivia han caído a niveles críticamente bajos, creando una escasez continua de dólares para las empresas. Las importaciones, especialmente los vehículos, se han visto muy afectadas, y los concesionarios luchan por obtener liquidez para los pagos transfronterizos.

Relacionado: El ejecutivo de Tether promociona las monedas estables para las remesas a medida que se calienta el ‘verano de monedas estables’

Las stablecoins como USDT resuelven ese problema al permitir una liquidación rápida y un valor predecible sin pasar por bancos con problemas de dólares. Para las empresas que venden bienes de alto valor, esto crea una forma más fluida y confiable de cerrar tratos.

El momento político agrega peso

El momento es significativo. Bolivia enfrenta elecciones en medio de la inflación, el aumento de los costos y la frustración de los votantes por la economía. Los candidatos, incluido Rodrigo Paz Pazeira, han pedido la tecnología blockchain para mejorar la transparencia y la gobernanza.

En ese contexto, ver a Toyota, BYD y Yamaha vinculados a un lanzamiento de Tether agrega una capa de simbolismo político. Posiciona a las stablecoins no solo como una herramienta comercial, sino también como parte de la narrativa de reforma del país.

Implicaciones más amplias

Según un informe reciente del FMI, Bolivia ha experimentado una escasez de divisas debido a sus reservas internacionales críticamente bajas de combustible y oro.

Mientras tanto, los bolivianos se preparan para ir a las urnas para elegir un nuevo líder. Rodrigo Paz Pazeira, quien se postula para presidente con el Partido Demócrata Cristiano, ya ha propuesto implementar la tecnología blockchain en el país para ayudar a mejorar la transparencia en la gobernanza.

Relacionado: Las transferencias de ballenas de Tron USDT alcanzan los USD 10 mil millones a medida que aumenta la liquidez de Binance antes de la decisión de política de la Fed

Disclaimer: The information presented in this article is for informational and educational purposes only. The article does not constitute financial advice or advice of any kind. Coin Edition is not responsible for any losses incurred as a result of the utilization of content, products, or services mentioned. Readers are advised to exercise caution before taking any action related to the company.


CoinStats ad

TOKEN2049-0ctober-2025
×