¿Los inversores ignoran los riesgos de centralización en las 100 monedas principales?

¿Los inversores ignoran los riesgos de centralización en las 100 monedas principales?

Last Updated:
Are Investors Ignoring the Centralization Risks in the Top 100 Coins
  • Miles de millones en operaciones apalancadas fueron eliminados en solo tres exchanges principales.
  • 11 de las 100 principales criptomonedas están totalmente centralizadas y autorizadas.
  • Las billeteras centralizadas exponen a los usuarios a piratería, congelación de fondos y pérdida de control.

La reciente caída del mercado de criptomonedas eliminó miles de millones de dólares en valor en cuestión de minutos. Pero más allá de los gráficos rojos y las liquidaciones, también planteó una pregunta mucho más seria: ¿Están los inversores ignorando cuán centralizado se ha vuelto silenciosamente el ecosistema criptográfico?

Según lo informado por Bloomberg, solo unos pocos grandes exchanges controlan la mayor parte de la actividad del mercado. De los casi USD 19 mil millones en operaciones apalancadas que fueron eliminadas durante la caída del viernes, la mayoría provino de solo tres plataformas: Hyperliquid, Bybit y Binance. Este tipo de concentración muestra cuán centralizado sigue siendo el comercio de criptomonedas, incluso dentro de plataformas calificadas como «descentralizadas».

En un espacio construido sobre la promesa de descentralización, transparencia y libertad financiera, los eventos de los últimos días revelaron cuán frágil sigue siendo el sistema. Las 100 principales altcoins cayeron casi un 80% en cuestión de minutos, los precios en los exchanges colapsaron simultáneamente, se liquidaron miles de millones y los sistemas se congelaron.

Cuando «descentralizado» no está realmente descentralizado

El fundador y CEO de Cyber Capital, Justin Bons, destacó en un tweet que de las 100 principales criptomonedas por capitalización de mercado, 11 de ellas están totalmente autorizadas, lo que significa que operan bajo control centralizado. Estos incluyen BNB, XRP, XLM, HBAR, MNT, POL, VET, ARB, OP, STX y STRK.

Si bien todos estos utilizan la tecnología blockchain, muchos dependen de un número limitado de validadores o modelos de gobernanza controlados por las empresas. Esto da la apariencia de descentralización, pero no su sustancia. En términos prácticos, algunas entidades pueden decidir cómo funcionan estas redes, quién puede participar y cómo se realizan las actualizaciones o los cambios.

A menudo ofrecen velocidades de transacción más rápidas y experiencias de usuario más fluidas, pero a un costo: la pérdida del verdadero acceso sin permiso y la verificación sin confianza que definen la visión original de las criptomonedas.

Relacionado: Ondo Finance insta a la SEC a hacer una pausa en el plan de tokenización de Nasdaq y exige transparencia DTC

¿Qué está en juego?

Las billeteras centralizadas pueden ser riesgosas para los usuarios de criptomonedas. Dado que almacenan mucho dinero en un solo lugar, los piratas informáticos a menudo los atacan. Las empresas que ejecutan estas billeteras también pueden congelar o bloquear fondos en cualquier momento si hay un problema o un cambio de reglas.

La verdadera descentralización significa poseer activos directamente en la cadena, usar billeteras que controlan los usuarios y participar en redes transparentes y abiertas.

Sin embargo, a medida que continúa el debate, un analista respondió que no todos los proyectos criptográficos necesitan estar completamente descentralizados para ser reales o valiosos. Algunas son empresas bien administradas que se basan en blockchain, similares a las empresas públicas en el mercado de valores, pero que operan dentro del espacio criptográfico para crear productos reales y hacer crecer negocios en un nuevo sistema financiero.

Relacionado: Crypto Tsunami: la ola de desbloqueo de tokens de USD 100 millones llega a ZRO, XPL y MBG la próxima semana

Disclaimer: The information presented in this article is for informational and educational purposes only. The article does not constitute financial advice or advice of any kind. Coin Edition is not responsible for any losses incurred as a result of the utilization of content, products, or services mentioned. Readers are advised to exercise caution before taking any action related to the company.


CoinStats ad

×