Analistas refutan la tesis de Peter Schiff "MSTR irá a la quiebra"

«MSTR quebrará»: Peter Schiff desafía a Michael Saylor a un debate

Last Updated:
Peter Schiff's MSTR bankruptcy claim is refuted by analysts (Dorman) who cite its debt structure.
  • Schiff afirma que la estrategia de Bitcoin basada en la deuda de MSTR corre el riesgo de la insolvencia eventual.
  • BitOrdi y Schiff discuten si los billetes convertibles reflejan un modelo de negocio sostenible.
  • Jeff Dorman sostiene que MSTR no enfrenta riesgo de venta forzada y sigue siendo estructuralmente estable.

Una disputa pública sobre la estrategia de acumulación de Bitcoin de larga duración de MicroStrategy (MSTR) se amplió después de que el economista Peter Schiff acusara a la empresa y a su presidente ejecutivo, Michael Saylor, de operar bajo un modelo insostenible.

Schiff, un destacado escéptico de Bitcoin, argumentó que el enfoque de MSTR basado en la deuda expone a la firma a una eventual insolvencia. Sus comentarios provocaron una amplia variedad de respuestas por parte de analistas de mercado, que rechazaron la afirmación y cuestionaron su interpretación de la estructura de deuda y la exposición al riesgo de la empresa.

Relacionado: El histórico rendimiento superior de MicroStrategy se revierte mientras MSTR queda por detrás de Bitcoin en 2025

Schiff renueva la acusación de «fraude» y desafía a Saylor a debatir

Schiff afirmó que el modelo de negocio de MSTR es «un fraude» y afirmó que la empresa «eventualmente quebraría», añadiendo que está dispuesto a debatir con Saylor en la Semana Binance Blockchain en Dubái. Enmarcó su crítica en torno a la dependencia de MSTR en captaciones de capital que, en su opinión, repiten el mismo ciclo de emisión de deuda para adquirir más Bitcoin.

En respuesta a la publicación de Schiff, el comentarista BitOrdi argumentó que este patrón refleja cómo una empresa podría recaudar fondos para comprar un activo correlacionado repetidamente con su tesis estratégica.

Sugirió que este mecanismo se asemeja al uso que hace MSTR de los beneficios de los «Convertibles» Senior Notes. Schiff rechazó esta comparación, afirmando que NEM, el ejemplo que usó BitOrdi, es una empresa que genera beneficios operativos y dividendos, y que, según él, podría cumplir con sus obligaciones de deuda.

Analistas refutan el riesgo de venta forzada y citan la estructura de la deuda

BitOrdi respondió afirmando que la definición de «negocio real» de Schiff cambia según el argumento. Señaló que los pagarés convertibles son un acuerdo legal en el que los titulares de pagarés reciben intereses y pueden convertir los pagarés en capital al vencimiento, con los rendimientos vinculados a la valoración futura de MSTR.

Surgieron más reacciones a medida que los analistas opinaban. Jeff Dorman cuestionó la caracterización de Schiff y discrepó de afirmaciones más amplias de que MSTR representa un riesgo sistémico para Bitcoin.

Dorman señaló que la estrategia de balance de MSTR a menudo se malinterpreta y afirmó que las preocupaciones sobre la venta forzada de Bitcoin no tienen fundamento en función de cómo funcionan la deuda y los flujos de caja de la empresa. También señaló que el 42% de participación de Saylor hace improbable la intervención de activistas y destacó la ausencia de convenios que exijan la liquidación de activos.

Relacionado: ¿Es la venta de información privilegiada en la antigua MicroStrategy una señal de alerta para los toros de Bitcoin?

Disclaimer: The information presented in this article is for informational and educational purposes only. The article does not constitute financial advice or advice of any kind. Coin Edition is not responsible for any losses incurred as a result of the utilization of content, products, or services mentioned. Readers are advised to exercise caution before taking any action related to the company.


CoinStats ad

×