- El sistema financiero digital de Corea del Sur ha sido rediseñado a través de la adquisición de Upbit por parte de Naver.
- Naver ingresó por primera vez al espacio web3 al lanzar su billetera criptográfica en colaboración con Chiliz en 2024.
- Naver todavía enfrenta una dura competencia de Kakao a través de su cadena de bloques Klaytn.
Naver Corp. (KRX: 035420), la plataforma de búsqueda y comercio electrónico líder en Corea del Sur, se está moviendo para adquirir Dunamu, la empresa matriz de la bolsa Upbit, a través de un intercambio integral de acciones. Una vez completado, Upbit operaría como una subsidiaria de Naver. Ambas compañías ya han formado un grupo de trabajo para gestionar la integración.
Tras el anuncio, las acciones de Naver subieron más del 10% el jueves para cotizar a unos 253.000 dólares coreanos (180,5 dólares).
Relacionado: Corea del Sur despliega la alfombra roja para las nuevas empresas de criptomonedas; Y el recaudador de impuestos
Naver fortalece su cartera de criptomonedas
Este no es el primer paso de Naver hacia los activos digitales. En agosto de 2024, Naver lanzó su primera billetera de activos digitales denominada Naver Pay Wallet en estrecha colaboración con la cadena de bloques Chiliz. La billetera sin custodia Naver Pay estaba destinada a permitir a los surcoreanos expertos en tecnología administrar activos digitales y almacenar tokens no fungibles (NFT).
La adquisición de Upbit, el exchange de criptomonedas regulado más grande del país, marca un compromiso mucho más profundo. Fundada en 2017, Upbit se ha convertido en una piedra angular del mercado de activos digitales de Corea del Sur. Upbit ocupa el cuarto lugar a nivel mundial por volumen de operaciones diarias, detrás de Binance, Bybit y Coinbase. En las últimas 24 horas, reportó USD 2.83 mil millones en operaciones, y el par XRP/KRW representa el 11% de ese volumen.
Autorización regulatoria y posición en el mercado
Upbit opera bajo el marco del Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (VASP) de Corea del Sur, regulado por la Ley de Protección de Usuarios de Activos Virtuales (VAUPA) aprobada en 2024. Eso significa que Naver heredaría un exchange totalmente compatible.
A principios de este año, Upbit se enfrentó a una suspensión de tres meses de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), lo que le impidió incorporar nuevos clientes. Desde entonces, la compañía ha reanudado sus operaciones y ha tratado de reconstruir la confianza con los usuarios.
Competencia con Kakao
La adquisición también remodelaría la competencia entre Naver y Kakao, el operador de la cadena de bloques Klaytn y la aplicación de mensajería KakaoTalk ampliamente utilizada. Kakao ha intentado durante mucho tiempo conectar los servicios web tradicionales con blockchain, pero la compra de Naver de un exchange líder le da una escala inmediata en el comercio, la custodia y la liquidación.
Con más de 40 millones de usuarios domésticos en sus servicios web, Naver ahora está en posición de canalizar esa audiencia hacia activos digitales a través de Upbit y Naver Pay Wallet.
Relacionado: La actividad criptográfica sospechosa se dispara en Corea del Sur, superando los 36,000 casos en 2025
Disclaimer: The information presented in this article is for informational and educational purposes only. The article does not constitute financial advice or advice of any kind. Coin Edition is not responsible for any losses incurred as a result of the utilization of content, products, or services mentioned. Readers are advised to exercise caution before taking any action related to the company.