- Ethereum está señalando un importante impulso estratégico para convertirse en la capa base de los agentes de IA
- Las nuevas plataformas, como Virtuals Protocol, permiten a los agentes de IA operar de forma autónoma en la cadena
- La medida se alinea con una tendencia más amplia de la industria hacia sistemas de IA abiertos e interoperables
El 9 de junio, Ethereum.org amplificó una publicación de Virtuals Protocol que decía: “El futuro de los agentes de IA. Ahora en Ethereum”.
La cita se volvió a publicar con la frase “Ethereum es para la IA”, lo que indica la alineación de la red con los desarrollos de IA descentralizados. El anuncio sigue al creciente interés de la industria en los marcos de IA basados en blockchain.
Con esto, Ethereum está haciendo un movimiento calculado para convertirse en la infraestructura principal de la inteligencia artificial descentralizada. Al ofrecer una plataforma de contratos inteligentes segura y componible, Ethereum proporciona la capa base para que proyectos como Virtuals Protocol construyan, administren y coordinen agentes inteligentes.
Protocolo Virtuals: Llevando agentes autónomos de IA a Ethereum
Virtuals Protocol es uno de los proyectos a la vanguardia de este movimiento, introduciendo una plataforma descentralizada donde los agentes de IA pueden operar de forma autónoma en la blockchain de Ethereum. Estos agentes pueden realizar tareas, iniciar transacciones e interactuar con otros protocolos sin supervisión centralizada. La plataforma permite la propiedad y la gobernanza a través de modelos tokenizados, lo que permite a los usuarios desplegar y controlar agentes con lógica programable.
Esta configuración permite a los agentes ejecutar acciones basadas en datos de blockchain, acceder a API públicas o seguir estrategias predefinidas. Los desarrolladores pueden crear agentes que aprendan, se coordinen y operen, todo dentro de un entorno descentralizado. El protocolo utiliza contratos inteligentes para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas.
La convergencia “IA-cripto”
Este desarrollo es parte de una tendencia mucho más amplia de la industria hacia la creación de marcos de IA abiertos e interoperables. Según datos de Business Insider, las principales empresas tecnológicas como Google y Anthropic ya están trabajando en nuevos estándares de protocolo para permitir que los agentes de IA se comuniquen y realicen transacciones a través de diferentes plataformas.
La infraestructura abierta y sin permisos de Ethereum y sus capacidades de contratos inteligentes lo sitúan en el centro de esta convergencia tecnológica. Al alojar agentes de IA en la cadena, las plataformas basadas en Ethereum pueden crear sistemas de inteligencia verificables y descentralizados.
Relacionado : Sony lanza la incubadora “Soneium For All” para financiar a los desarrolladores de Ethereum L2
Los analistas creen que estos sistemas podrían formar la columna vertebral de las aplicaciones de próxima generación, desde sofisticados bots de trading predictivo hasta módulos de gobernanza totalmente autónomos para las DAO. A medida que esta nueva arquitectura gana adeptos, Ethereum está señalando su utilidad para una nueva economía nativa de IA que se extiende mucho más allá de sus casos de uso tradicionales de DeFi y NFT.
Disclaimer: The information presented in this article is for informational and educational purposes only. The article does not constitute financial advice or advice of any kind. Coin Edition is not responsible for any losses incurred as a result of the utilization of content, products, or services mentioned. Readers are advised to exercise caution before taking any action related to the company.